Entradas

Referencias Bibliográficas

    Referencias Chiavenato, I. (2022). Gestión del talento humano. McGraw-Hill. Naciones Unidas. (2022). Guía sobre derechos humanos en el trabajo.             https://www.un.org Organización Internacional del Trabajo. (2023). Trabajo decente para personas con discapacidad.               https://www.ilo.org   Ramírez, M., & López, J. (2024). Tecnología en la gestión de recursos humanos. Pearson. Werther, W. B., & Davis, K. (2021). Administración de personal y recursos humanos. McGraw-Hill

Caso Ficticio

Imagen
  Caso ficticio Título de la entrada: Caso Verde Claro: Un rediseño de puestos con enfoque inclusivo Texto ampliado: La empresa Verde Claro S.A., dedicada a la exportación de frutas tropicales y productos orgánicos, llevaba años creciendo en el mercado internacional. Sin embargo, un estudio interno reveló un problema serio en la integración de personas con discapacidad dentro de su plantilla. Aunque la empresa contrataba personal diverso, las descripciones de puestos eran rígidas, los espacios de trabajo no estaban adaptados, y muchos empleados con necesidades especiales sentían que no podían aportar su máximo potencial. Durante una evaluación anual, la gerencia recibió comentarios que alertaron sobre el malestar de varios trabajadores. Personas con discapacidad auditiva se quejaban de que no podían participar plenamente en reuniones, porque la comunicación era solo oral y no había intérpretes ni recursos visuales. Asimismo, trabajadores con movilidad reducida señalaban la ...

Desarrollo de Ideas

   Desarrollo de ideas Pregunta generadora Idea principal Desarrollo detallado de la idea Fuente en APA 7 1. ¿Cómo el análisis de puestos contribuye a la cultura organizacional? El análisis de puestos es el pilar que sostiene la cultura organizacional. El análisis de puestos permite que cada persona dentro de una organización tenga claro cuáles son sus responsabilidades, cómo encajan sus funciones dentro de la misión y visión de la empresa, y de qué manera su trabajo diario impacta en los objetivos colectivos. Esta claridad genera un ambiente laboral basado en la transparencia y en la confianza. Sin un análisis de puestos bien diseñado, las funciones suelen superponerse, se generan conflictos y la cultura se vuelve confusa y débil. Chiavenato, I. (2022). Gestión del talento humano . McGraw-Hill. 2. ¿Cómo adaptarse para atender personas con distintas habilidades? ...

Respuesta a las preguntas generadoras

  Respuestas a las preguntas generadoras 1¿Cómo el análisis de puestos contribuye a la cultura organizacional? El análisis de puestos no es simplemente un inventario de funciones; es la columna vertebral que sostiene la estructura y la identidad de una organización. A través de esta práctica, las empresas definen claramente las responsabilidades, habilidades y resultados esperados en cada rol, lo que reduce la ambigüedad y genera confianza entre colaboradores (Chiavenato, 2022). Cuando un trabajador sabe qué hace, por qué lo hace y cómo su aporte se conecta con los objetivos estratégicos de la organización, se crea un sentido de pertenencia y compromiso. En organizaciones con análisis de puestos bien diseñado, es común encontrar equipos más cohesionados y motivados. Por último, el análisis de puestos ayuda a alinear los valores institucionales con la práctica diaria. Una cultura organizacional sólida necesita claridad en roles, procesos y expectativas. Sin este pilar, los v...

Descripción de Puestos

Imagen
  Bienvenida y presentación  Bienvenidos a un espacio de aprendizaje sobre análisis y diseño de puestos. Mi nombre es Carolina , Estudiante de Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos ¡Te doy la más cordial bienvenida a este blog académico! Este espacio surge como parte de la Actividad Evaluativa 3 del curso Análisis y Diseño de Puestos de la UNED, y su propósito es ir mucho más allá de cumplir con una tarea: pretende abrir un espacio de reflexión sobre la importancia de los puestos de trabajo y su impacto en las personas y en la cultura organizacional. En el mundo laboral actual, marcado por la globalización, la digitalización y el creciente compromiso con la inclusión, el análisis y diseño de puestos se convierten en herramientas fundamentales para que las organizaciones evolucionen y prosperen. Aquí encontrarás respuestas a preguntas clave, un caso práctico con recomendaciones, y un análisis profundo de ideas que pueden aplicarse a la vida real. ...